Museo del Romanticismo
Información
El Museo
La inauguración del Museo tuvo lugar en 1924, con obras de su fundador, Benigno de la Vega-Inclán y Flaquer, II Marqués de la Vega-Inclán (1858-1942) a las que las donaciones y depósitos de personalidades agregaron momento, como las dos mesas. de Alenza donado por el marqués de Cerralbo o artículos de grandes escritores como Mariano José de Larra, José Zorrilla y Juan Ramón Jiménez.
Inmediatamente, el Museo despertó el interés de los más grandes intelectuales de la época, como José Ortega y Gasset, el cantón Francisco Sánchez o el marqués de Lozoya. Más tarde, durante la Guerra Civil, la importancia de la institución fue subrayada por el hecho de ser nombrado director del Museo Romántico en una personalidad tan emblemática como la de Rafael Alberti, lo que garantizaba la protección del rico patrimonio que guardaba.
Con los años, el Museo se ha enriquecido con todo tipo de adquisiciones, donaciones y depósitos, que completan la visión global que la institución desea ofrecer a sus visitantes sobre el Romanticismo en España, haciendo hincapié en su condición de hogar -Museo.
El Museo Romántico cerró sus puertas en 2001 para llevar a cabo una reforma integral del edificio, que también incluye una reorganización de sus salas y el discurso de la exposición. En 2009 vuelve a abrirse, bajo el nuevo nombre de Museo del Romanticismo, más acorde con sus contenidos.
Localización
Dirección
Calle de San Mateo, 13
28004 Madrid
+34 914 48 10 45
Web Museo
Transporte
Horarios
Horario de invierno
(del 1 de noviembre al 30 de abril):
Mar – Sáb: 9.30 a.m. – 6.30 p.m. / domingos y festivos: 10.00 a.m. – 3.00 p.m.
Horario de verano
(del 1 de mayo al 31 de octubre):
Mar – Sáb: 9.30 a.m. – 8.30 p.m. / domingos y festivos: 10.00 a.m. – 3.00 p.m.
Cerrado:
lunes (incluidos festivos). 1 de enero, 6 de enero, 1 de mayo, 24/25/31 de diciembre.
Galería Fotográfica
¡Comparte esta página!